Publicado el 12 comentarios

Fiat Fullback: Aventura en un nuevo segmento

La firma italiana acaba de poner a la venta la Fullback, modelo con el que ingresa a pelear en el competitivo nicho de las camionetas medianas. Llega desde Tailandia con una motorización turbodiésel de 2.4 litros, dos opciones de potencia y tres versiones de equipamiento.

La oferta de pick-ups en Chile es variada y actual. Distintos tamaños, capacidades y prestaciones, junto con una estética cada vez más cuidada, hablan de un segmento muy cotizado y en constante alza, que el año pasado alcanzó las 55 mil unidades vendidas y un 20% de market share. Las cifras también indican que de ese total, nada menos que el 76% de las ventas corresponde a pick-ups medianas de doble cabina, subsegmento que en 2015 vivió una importante actualización, con la llegada de nuevos modelos y nuevas generaciones de exitosas camionetas japonesas, y que este año ha seguido engrosando su oferta con la renovación de una americana.

De ahí que la recién llegada Fiat Fullback no la tenga nada de fácil por estos lados. Aún así, la marca italiana declara sus intenciones de entrar a competir fuerte en este reñido segmento, con un producto nuevo, proveniente desde Tailandia y basado en la exitosa Mitsubishi L200 (líder indiscutida en 2015).

La idea es comercializar unas 650 unidades este año, cuenta la marca.

Abriéndose camino

La Fiat Fullback es la primera pick-up mediana de la marca, fruto de un joint venture con Mitsubishi, que puso a su disposición la base mecánica de la L200.

Mide 5.825 mm de largo, 1.815 mm de ancho, 1.780 mm de alto y tiene tres metros de distancia entre ejes. Al igual que su hermana japonesa, pesa 1.840 kilos, puede cargar una tonelada de peso y remolcar hasta 3.000 kilos.A nivel motriz, monta un bloque de 2.4 litros turbodiésel, Euro 6, con dos niveles de potencia. La versión de entrada dispone de 152 caballos de fuerza y 380 Nm de par máximo, asociada a una transmisión mecánica de seis velocidades, mientras que las variantes con caja automática de cinco marchas cuentan con 178 Hp y 430 Nm de torque.

Todas equipan tracción 4×4 con un selector electrónico de manejo para distintos tipos de de terreno y donde se puede elegir entre 2H, 4H, 4LHc y 4LLc. Está última opción sólo está disponible para las versiones con caja automática.La Fullback se ve robusta y moderna, con un look que destaca por una máscara en línea con el lenguaje de diseño de la marca, unos focos de contornos cromados, pisaderas laterales, espejos cromados, anchos pasos de ruedas y un parachoques trasero tipo escalón.En el interior se observan buenos materiales y acabados, además de un sistema de infoentretenimiento con una pantalla de 6,1 pulgadas, con bluetooth, puerto USB y cámara de retroceso (sólo en la versión Limited).

Llega en tres versiones de equipamiento: GLS con 152 Hp y caja manual ($ 16.790.000 + IVA), GLS con 178 Hp y caja automática ($ 18.190.000 + IVA) y Limited con la misma mecánica de la segunda ($ 19.490.000).De serie equipa climatizador, llantas de 16″, doble airbag, control crucero, mandos al volante, frenos con ABS y EBD, y control de tracción, entre otros. La versión Limited suma sistema keyless con botón de encendido, llantas aro 17 y asientos eléctricos con tapiz de cuero.

12 comentarios en “Fiat Fullback: Aventura en un nuevo segmento

  1. I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?

  2. Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

  3. I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

  4. I am an investor of gate io, I have consulted a lot of information, I hope to upgrade my investment strategy with a new model. Your article creation ideas have given me a lot of inspiration, but I still have some doubts. I wonder if you can help me? Thanks.

  5. At the beginning, I was still puzzled. Since I read your article, I have been very impressed. It has provided a lot of innovative ideas for my thesis related to gate.io. Thank u. But I still have some doubts, can you help me? Thanks.

  6. Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://accounts.binance.com/kz/register?ref=V2H9AFPY

  7. After reading your article, I have some doubts about gate.io. I don’t know if you’re free? I would like to consult with you. thank you.

  8. Thank you very much for sharing. Your article was very helpful for me to build a paper on gate.io. After reading your article, I think the idea is very good and the creative techniques are also very innovative. However, I have some different opinions, and I will continue to follow your reply.

  9. The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/ru/signup/XwNAU

  10. The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/id/signup/XwNAU

  11. … [Trackback]

    […] Find More on on that Topic: fronza.cl/2016/08/01/fiat-fullback-aventura-en-un-nuevo-segmento/ […]

  12. … [Trackback]

    […] Find More on on that Topic: fronza.cl/2016/08/01/fiat-fullback-aventura-en-un-nuevo-segmento/ […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *